Terapias gestalt » aceptar a la pareja http://terapiasgestalt.es Terapia Gestalt barcelona Fri, 12 Jul 2013 17:56:06 +0000 en-US hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.5.1 Confrontación asertiva. http://terapiasgestalt.es/confrontacion-asertiva/ http://terapiasgestalt.es/confrontacion-asertiva/#comments Fri, 30 Mar 2012 16:24:10 +0000 Terapias Gestalt http://terapiasgestalt.es/?p=643

¿Amor o Desamor?

 De todas las acepciones de Confrontación, la que más se acomodaría a lo que pretendo explicar es:  ”Careo o enfrentamiento entre dos o más personas”

Asertivo proviene del latín assertus que quiere decir “afirmación de la certeza de una cosa”. Por tanto, podríamos decir que cuando hablamos de una persona asertiva, nos estamos refiriendo a la que tiene la capacidad de expresar o transmitir lo que quiere, lo que piensa o siente de manera contundente; que no es lo mismo que de manera agresiva.

Según esto, la confrontación asertiva consistiría en enfrentarse a una o más personas expresando las opiniones, sentimientos o lo que se quiere, de manera clara e irrebatible, intentando no incomodar ni herir a los interlocutores. Dicho de una manera más coloquial: sería mantener una diferencia de opiniones sin pelearse.Confrontación

Ante una discrepancia solemos discutir, subir el tono de voz, enfadarnos. Entramos en competencia pues pretendemos convencer al otro y conseguir tener la razón; “ganar”.

Las relaciones de pareja disfuncionales son un claro ejemplo. Una vez  la pareja llega a un punto dado, deja de mantener conversaciones o intercambios de opiniones para establecer guerras dialécticas sobre quién tiene o no la razón, sobre quién empezó y, en consecuencia, quién tiene la culpa de lo que les está sucediendo.

¿Cómo podemos mantener una confrontación asertiva?

Como ya expliqué (ver Relaciones con los hijos), debemos ante todo darnos cuenta de lo que nos sucede a nosotros y así, poder mostrarnos ante los demás: Flexibles, Respetuosos, Justos y Congruentes.

Aunque racionalmente reconocemos que es imposible que todo el mundo esté de acuerdo, nos cuesta aceptar que nuestra pareja tenga una idea opuesta a la nuestra.

El hecho de querernos no implica necesariamente pensar lo mismo, ni que deban gustarnos las mismas cosas. Deseamos que nuestra pareja nos deje “ser” y “hacer” según nuestro criterio,  mientras pretendemos que sea ella la que se adapte, con lo cual nos acabamos comportando de manera injusta e incongruente al no respetar de ella lo que esperamos nos respete de nosotros.

Aceptar las diferencias es ver a nuestra pareja tal como es y amarla por sí misma, no por ser un apéndice nuestro.

Hay momentos para estar juntos, para compartir, y otros para ser independientes y reunirnos con personas que participen de nuestros mismos gustos, y no por hacerlo dejaremos de amar a nuestra pareja.

A veces se confunden los conceptos; el amor es un sentimiento y las preferencias, las opiniones, son ideas. Existe la falsa creencia de que estar de acuerdo implica amor y en desacuerdo, desamor.

La confrontación asertiva se da cuando cada uno da sus razones ante una situación o tema en concreto y a raíz de ello actúa en consecuencia, solo o conjuntamente. Ocasiona más separaciones pretender ir “todos a una, como Fuenteovejuna” que hacer lo que cada uno cree respetando, los momentos de diferencia y disfrutando los momentos compartidos.

 

Si tienes alguna duda o te interesa tratar algún tema en concreto puedes contactar conmigo por teléfono o correo electrónico.

]]>
http://terapiasgestalt.es/confrontacion-asertiva/feed/ 0
Seguir en pareja. http://terapiasgestalt.es/seguir-en-pareja/ http://terapiasgestalt.es/seguir-en-pareja/#comments Sun, 18 Mar 2012 10:36:35 +0000 Terapias Gestalt http://terapiasgestalt.es/?p=605

 

“Todas las cosas que nos producen felicidad pueden ser igualmente el origen de nuestra insatisfacción o infelicidad y viceversa”

Seguir en parejaAl inicio de una relación existe “un periodo de luna de miel”, durante el cual la pareja comparte mucho apoyo y bondad. Todo sucede tal y como deseamos, somos capaces de satisfacer las necesidades del otro y la relación parece ir cada vez mejor. En esta época no suele existir ninguna dificultad.

Y ese es el problema, esperamos que siempre siga mejorando. No nos damos cuenta que la disposición de los miembros de la pareja irá cambiando con el tiempo y ambos deberán adaptarse a la nueva situación y “sanar la relación” para poder seguir adelante con la misma.

En este punto se dan dos situaciones:

a)      Hay parejas que se dan cuenta realmente de que una vez finalizado el “fogonazo inicial“, su vida en común tiene poco sentido. Es una situación muy habitual y difícil de gestionar, ya que cuesta aceptar la realidad y actuar coherentemente.

b)     Hay parejas que consiguen establecer “un lazo espiritual” que va más allá de los intereses comunes y la atracción física, y gracias a él, se sobrepondrán a las dificultades y podrán seguir adelante.

El verdadero propósito de las relaciones es interactuar con otras personas y éstas, al igual que nosotros, son impredecibles y cambiantes. Si no somos capaces de apreciar e interactuar con sus diferencias, inclinaciones y peculiaridades individuales estamos sembrando la semilla de la insatisfacción.

Si somos incapaces de adaptarnos al cambio que toda relación sufre con el paso del tiempo (la rutina, los problemas, los nuevos intereses…), si nos resistimos, pretendiendo que todo siga igual, cuando sabemos racionalmente que es imposible, ésta será una relación desgraciada.

Si somos capaces de superar nuestras resistencias aceptando y reconociendo que los pensamientos, esperanzas, tendencias y temores de nuestros seres queridos cambian con el tiempo tal y como lo hacemos nosotros, existe la posibilidad de seguir avanzando juntos.

La transformación es inevitable en las relaciones. Solo es cuestión de saber si queremos “transformarlas” a nuestra manera como consecuencia de nuestro deseo o entregándonos a recibir todo lo que nos llega de nuestros seres queridos. Según la elección, obtendremos el resultado.

 

Si tienes alguna duda o te interesa tratar algún tema en concreto puedes contactar conmigo por teléfono o correo electrónico.

 

]]>
http://terapiasgestalt.es/seguir-en-pareja/feed/ 0