desarrollo personal

Los sentimientos


¿Vivir con o sin ellos?

 

Furia, tristeza, alegría y miedo, estos son los cuatro grupos de sentimientos primarios, y todos los demás son matices y variaciones de ellos.

Por ejemplo, sentirse solo y sentirse “bajoneado” estarían dentro de la categoría de la tristeza; la ansiedad y el nerviosismo serían variaciones del miedo; ver todo color de rosa y estar contento se catalogarían dentro de la alegría.

sentimientosManejar nuestros sentimientos, es responder en forma adecuada a nuestras emociones.

Es bueno examinar los pensamientos que los acompañan, y aceptarlos sin represión ni censura. Observar el juicio moral al respecto de lo que sentimos, y valorar según él, si creemos o no conveniente dejarnos llevar y actuar, o por el contrario, quizás sea suficiente sentir la emoción y reconocer el pensamiento.

Si el sentimiento es fuerte, o si la acción que queremos realizar es radical, es mejor esperar un día… Continue reading

Estrellas en la Tierra.

Estrellas en la Tierra

Título original: Taare Zameen Par (Like stars on Earth)

Director: Aamir khan

A pesar de ser una película un poco bollywoodiana en la que emerge la típica historia de superación personal con un héroe – salvador adulto, está bien contada.

Es interesante verla:

-Para los padres es un recordatorio de cómo solemos proyectar determinadas expectativas en nuestros hijos sin tener en cuenta que la mayoría de las veces no suelen tener nada que ver con las capacidades de los muchachos.

-Y para los maestros, porque suelen olvidar que cada niño es diferente y que su tarea consiste tanto en potenciar las capacidades como en detectar las dificultades de sus discípulos para ayudarles a sobrellevarlas.

Es más fácil diagnosticar al menor como incontrolable, rebelde y díscolo, antes que observar atentamente su comportamiento y actitudes, para encontrar, quizás, en ellas, algún patrón que nos ayude a comprenderle.

Aunque la película se… Continue reading

¡No puedo con este niño!

¿Qué significado le darías a esta frase?:

1- Este niño tiene un problema: es inquieto, ingobernable…
2- Yo tengo un problema que no me deja estar bien con el niño.

La mayoría de las personas a las que he preguntado han escogido la primera opción. La razón es sencilla: consideran que suelen ser los niños los que tienen falta de hábitos y que eso acarrea los problemas. Naturalmente, siempre dependerá de los casos concretos pero, aun así, la respuesta no es tan simple.

Los niños al formar parte del núcleo familiar llevan consigo también las peculiaridades, por no decir los problemas, de la familia. Al igual que nosotros los adultos, ellos no son entes individuales que viven ajenos al ambiente que les rodea, sino al contrario: son vulnerables y susceptibles de todo lo que pasa a su alrededor y actúan en consecuencia.

Cuando su comportamiento roza el límite de lo… Continue reading

El cuerpo, el eterno olvidado


Hoy se lleva eso de hacer todo lo que te pida el cuerpo. O al menos lo decimos aunque verdaderamente sabemos muy poco de lo que nos pide y por tanto es limitado lo que podemos hacer para satisfacerle. Escasas son las personas capaces de llevarlo a la práctica. Tal vez, solo los niños.

El ser humano necesita expresar sus emociones de una manera espontanea; es algo innato, que a causa de un aprendizaje tan convencional como represor, acabamos olvidando. Y luego, el cuerpo nos pasa factura.

En él, queda impresa toda nuestra experiencia vital. Guarda toda nuestra memoria emocional en la forma en la que nos vamos configurando físicamente, en el funcionamiento de nuestros órganos, en la manera en que nos movemos,…Nos relacionamos por dentro como nos relacionamos fuera. El cuerpo habla a través de las sensaciones, emociones, movimientos,…. La aceptación y comprensión de ellos nos proporciona bienestar… Continue reading

Espiritualidad

La Espiritualidad En La Terapia Gestalt 

La Terapia Gestalt es una especie de religión sin Dios, de Espiritualidad al margen de las iglesias, pero sus principios básicos a mi me parecen eminentemente espirituales. La esencia de la espiritualidad gestáltica es que le da el mismo valor al loco que al cuerdo, al vicioso que al santo. Es una terapia que ha trascendido esa visión negativa de lo instintivo y  eso es esencialmente espiritual, como una religión que hubiera incluido al demonio y la locura, es decir, lo incorrecto políticamente pero humanamente integrador.

(Paco Peñarrubia)

En el diccionario, encontramos entre otras, estas definiciones sobre espiritualidad:

- Sensibilidad o inclinación de una persona hacia los pensamientos, los sentimientos y las cuestiones religiosas, y desinterés hacia lo material.

-  Conjunto de creencias y ejercicios que conforman la vida espiritual.

Y como significado de espíritu, el que encuentro más relevante para nosotros:… Continue reading

PATROCINADORES

Osteópata Louise J. Barrow (Centre Integral)
Telf: 934677420
Psicóloga, Psicoterapia gestalt y corporal integrativa Beatriz Domínguez
Telf: 659841787
Terapeuta de adicciones Terapeuta Gestalt Javier Rodriguez-Rey
Telf.: 678657823
Terapeuta Gestalt terapias individuales a adultos, adolescentes y niños
Maica García
Tlfno: 667573528